Las causas del Síndrome del Túnel Carpiano
El STC es la mayoría de las veces idiopático (sin causa patológica).
Únicamente esta vinculado a la anatomía del túnel carpiano propio a cada paciente y de la utilización que hace éste de sus manos.
Esto explica la frecuencia de las afecciones bilaterales.
Las causas patológicas: podemos esquemáticamente clasificarlas por anomalías del continente y del contenido.
Anomalías del continente
Modificación de la anatomía del túnel carpiano:
- Artrosis (rhizarthrosis)
- Secuelas de fractura de los huesos pequeños de la muñeca
- Patologías articulares (quistes, poliartritis)
Anomalías del contenido
Para el contenido, podemos distinguir las patologías que aumentan el volumen del nervio mediano de las que influyen en los tendones flexores.
Para los tendones flexores:
- Poliartritis reumatoide y otras enfermedades inflamatorias
- Hypothyroïde
- Otras enfermedades metabólicas, por ejemplo la gota.
- Insuficiencia renal
- Patología infecciosa de la vaina de los tendones flexores (tuberculosis, infección por micobacteria atípica - enfermedad de los acuarios)
- Tumor de la vaina sinovial…
Para el nervio mediano:
- Diabetes
- Tumor nervioso
- Neuropatia tomacular
- Enfermedad hereditaria de los troncos nerviosos
Un caso aparte: el STC de la mujer embarazada
En este caso, la lesión se debe al edema particularmente en las vainas de los tendones flexores provocada por el embarazo.
Desaparece habitualmente después del parto.