SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO (STC)

SITIO DE INFORMACIÓN AL GRAN PÚBLICO
Esquema simplificado por el túnel carpiano

EL TÚNEL CARPIANO

El túnel carpiano
es la región de
la muñeca que une
el antebrazo con la mano
(talón de la mano).

Contacto

Anatomía

El túnel carpiano está constituido por un "U" de tipo óseo (la hilera distal de los huesos del carpo) que está cerrado por un techo ligamentoso rígido (el ligamento transverso del carpo).

El tamaño de este espacio delimitado es inextensible por naturaleza, no puede aumentarse naturalmente. Este "túnel" representa una región estrecha y de gran pasaje en el que el nervio mediano se encuentra asociado con los nueve tendones flexores de los dedos y del pulgar.

El nervio mediano asegura la sensibilidad de los tres primeros dedos de la mano (pulgar, índice, dedo medio) y de la mitad del anular. También envía, de la mano al cerebro, la información sensitiva (temperatura, tacto, dolor). La sensibilidad del dedo meñique está controlada por otro nervio y por lo tanto no está implicada en un STC.

Para facilitar su pasaje por este túnel ostéofibroso, los tendones flexores están rodeados por una vaina protectora que permite su deslizamiento bajo el ligamento rétinocular anterior del carpo.

La compresión del nervio mediano en este túnel
es responsable del Síndrome del Túnel Carpiano (STC)..

Esquema por el túnel carpiano